Gestión de la demanda en temporada alta: estrategias para un verano con éxito

Gestión de la demanda en temporada alta: estrategias para un verano con éxito

15 julio, 2025 Desactivado Por Marta Sánchez Díaz

La temporada de trabajo estacional representa uno de los mayores retos para empresas de sectores como la hostelería o la logística. El aumento repentino de la demanda de productos y servicios en verano, festividades o fechas clave, obliga a las organizaciones a replantear su estrategia operativa y de recursos humanos. Pero la temporada alta no tiene por qué ser una amenaza gracias a una planificación estratégica, una gestión eficiente del personal y el apoyo de herramientas adecuadas de gestión de RR. HH. 

En este artículo, te contamos cómo preparar tu empresa para una temporada alta exitosa, garantizando productividad, optimización de costes y una experiencia de cliente excelente. 

 

Planificación Estratégica: La clave del éxito en temporada alta 

Una planificación previa y una buena gestión de turnos permite anticiparse y responder con agilidad a los picos de demanda sin comprometer la calidad, así como adaptar la plantilla a las variaciones. 

Para ello, es imprescindible realizar un análisis de: 

  1. Tendencias históricas y proyecciones de demanda: analizar los datos históricos para conocer los patrones de demanda y anticiparse a los picos estacionales, como, por ejemplo: tendencias, periodos específicos de alta demanda, servicios más populares, etc. 
  2. Optimización de procesos: Esta tarea implica identificar y eliminar ineficiencias, por ejemplo, la automatización de tareas repetitivas, la simplificación de procedimientos y la implementación de mejores prácticas. Al mejorar la eficiencia operativa, las empresas pueden atender la demanda de manera más rápida y efectiva durante la temporada alta. 
  3. Implementación de tecnología: El uso de tecnología puede ser fundamental para gestionar la demanda durante la temporada alta. Las empresas pueden aprovechar sistemas de gestión de inventario en tiempo real y recopilar datos en tiempo real, lo que permite una toma de decisiones más informada.  
  4. Objetivos específicos para el periodo estacional: en este periodo de alta demanda las ventas cambiarán y habrá que adaptarse (ventas, satisfacción del cliente, productividad, etc). 
  5. Campañas de marketing adaptadas y estrategias de precios dinámicos para aprovechar la demanda estacional para fomentar la lealtad del cliente. 
  6. Presupuesto adicional para contratación y refuerzos de infraestructura: Es necesario realizar un seguimiento constante del presupuesto y controlar los gastos de la temporada para hacer los ajustes necesarios a través de una evaluación del retorno de la inversión. 

 

Gestión de personal fijo discontinuo y contrataciones temporales 

La gestión de Recursos Humanos es el motor que garantiza la operativa durante la temporada alta. Por ello, es necesario: 

  1. Definir con anticipación el personal requerido, tener en cuenta las vacaciones de los trabajadores de la plantilla y evaluar a posibles candidatos. Esto puede incluir la contratación temporal de personal adicional, la ampliación de horarios de trabajo, etc. 
  2. Realizar el proceso de reclutamiento de fijos discontinuos cumpliendo los plazos legales y contractuales y llegar al personal adecuado mediante ofertas de empleo atractivas. 
  3. Formar a las nuevas incorporaciones para sus roles y responsabilidades. En este caso hay que asegurarse de que los fijos discontinuos estén actualizados con respecto a los cambios en la política de cada empresa. 
  4. Planificación de turnos de trabajo y gestión de cuadrantes del personal para ser eficientes y garantizar una cobertura adecuada a la demanda. 
  5. Implementar políticas y procedimientos de seguridad en el trabajo.

 

¿Quieres optimizar la gestión de tu plantilla este verano? 

Gestión de turnos inteligente con Workforce Management (WFM) 

Una de las mejores prácticas es utilizar soluciones de Workforce Management (WFM) para optimizar la programación de turnos, ajustar la plantilla en tiempo real según la demanda, evitar horas extras innecesarias y sobrecostes y mejorar la cobertura de personal en horarios críticos. Estudios recientes demuestran que una gestión flexible de jornadas en alta demanda puede reducir costes de personal temporal hasta en un 40%. 

Además, gracias a la digitalización y herramientas como aTurnos, puedes dar un paso más allá de la planificación y automatizar tareas repetitivas, gestionar la operativa diaria en tiempo real (vacaciones, absentismos, peticiones, etc.). 

 

aTurnos como la solución perfecta de planificación y gestión del personal

Identifica y mide el personal necesario para cubrir la demanda del personal en picos de demanda

Con aTurnos podrás averiguar qué trabajadores están disponibles para cada turno de trabajo y si la demanda se encuentra cubierta con la tabla de cobertura en función de los datos históricos y la previsión de demanda de cada jornada. Esta funcionalidad permite anticipar necesidades de personal y evitar tanto carencias como excesos de plantilla. 

Productividad del empleado según especialidades y área de trabajo en temporadas alta

Gracias a aTurnos, podrás organizar tu plantilla de personal según el departamento o área de trabajo y repartir las tareas en función de las habilidades o soft skills de cada empleado, marcado por su matriz de polivalencia. Así, el equipo de RRHH y operaciones puede tener visibilidad en tiempo real del rendimiento laboral y tomar decisiones correctivas de forma inmediata. 

Agilidad para gestionar cambios de turno, ausencias y necesidades imprevistas

Gracias a la app móvil de aTurnos podrás acceder al cuadrante de turnos o bien solicitar cualquier tipo de petición en cualquier momento del día. 

Cumplimiento legal y de convenios

aTurnos cuenta con más de 100 tipos de restricciones que te ayudarán a llevar un control para no incumplir la legislación, convenios, contratos o derechos adquiridos de los trabajadores en la planificación de personal.