¿Cómo implantar y aplicar la IA en RR.HH.? Beneficios y casos de uso

31 octubre, 2025
Cómo aplicar la Inteligencia Artificial en RRHH

aTurnos celebró su gran evento anual “¿Merece la IA un lugar en tu estrategia de RR.HH.? Casos de uso para ayudarte a decidir” el pasado 23 de octubre de 2025. Como expertos en gestión de tiempos, con más de 11 años poniendo la tecnología al servicio de los RR.HH. y con más de 2 años utilizando y probando nuestra propia IA para planificación de personal y turnos de trabajo, compartimos nuestra experiencia real, analizamos la situación actual y los factores que están transformando los RR.HH. con IA y marcando el cambio hacia esta nueva realidad. 

 

En primer lugar, queremos agradecer a todos los asistentes y ponentes que nos acompañaron e hicieron posible que esta sesión fuera un éxito. 

 

 

Experiencia de uso sobre implantar herramientas de turnos de trabajo con IA 

Fue una jornada llena de conocimiento en la que contamos todo lo que hemos aprendido en este tiempo sobre el uso y aplicación de la IA en RR.HH. Hablamos sobre las expectativas que hay puestas en esta nueva situación, analizamos las áreas de RR.HH. en las que más interesa implantar herramientas de planificación de turnos con IA y evaluamos dónde aplicar la automatización y la IA en la gestión de tiempos para obtener beneficios y ventaja competitiva marcando la diferencia. 

 

Algunos de los contenidos que más destacaron en la sesión trataron sobre cómo aTurnos ayuda a las empresas en las distintas áreas y roles de RR.HH. a automatizar procesos de planificación de personal y gestión de cuadrantes de trabajo mediante el uso de la IA (onboarding, planificación inteligente, forecasting, reporting, tareas, People Analytics, etc). También se realizó una comparativa entre la expectativa y la realidad de la IA en Recursos Humanos y se resolvieron todas las dudas sobre cómo desde la IA de aTurnos es posible gestionar turnos de trabajo y planificar empleados, entre otras funcionalidades. 

 

 

Descubre cómo la IA de aTurnos te ayuda con la automatización inteligente de los RR.HH.  

En este evento hemos querido a través de nuestra experiencia profesional, mostrar a las empresas las oportunidades que se están presentando en los Recursos Humanos con la aparición de la IA. Desde aTurnos queremos ayudar a las organizaciones para que sepan aprovechar el potencial y definir las expectativas de la IA de cara a mejorar la productividad, garantizando un equilibrio entre la automatización y la interacción humana. 

 

En el caso de que no pudieses ver el evento en directo, aquí podrás solicitar la grabación completa y descubrir las mejores prácticas de la IA en Recursos Humanos, así como una visión vs la realidad del uso de la IA: 

Checklist Profesional sobre aplicar la IA en RRHH (Descarga Gratuita) 

Hemos preparado una checklist de decisión que te ayudará a evaluar si es adecuado implantar la IA a corto plazo en tu empresa, teniendo en cuenta tanto el tamaño de la organización, como los roles y funciones actuales del área de RR.HH. Puedes descargarla gratis en el siguiente enlace:  

FAQ Experto en Recursos Humanos 

 

¿En qué áreas de RR.HH. se puede implantar la IA?  

Hay áreas más preparadas donde la implantación de la IA o la automatización avanzada puede realizarse en el corto plazo: 

  1. Onboarding y formación de los empleados 
  2. Planificación de personal inteligente 
  3. Estimación de variables de negocio: picos de demanda, absentismos, forecasting... 
  4. Reclutamiento y selección de personal 
  5. Reporting e informes, KPIs, BI, resumen de anomalías, etc. 
  6. Gestión de tareas repetitivas y operativa diaria como: fichajes olvidados, peticiones pendientes... 

¿Qué factores hay que tener en cuenta antes de implantar la IA en las empresas? 

Antes de aplicar herramientas de IA en las organizaciones, hay que tener en cuenta los siguientes aspectos clave que garantizarán el éxito de este cambio en los procesos de negocio: 

  1. Calidad de los datos para buenos resultados en los análisis predictivos. 
  2. Privacidad y seguridad de la información y protección de datos: Anonimizar datos sensibles. 
  3. Transición y gestión del cambio: Involucrar a todos los empleados para que sean parte del proceso. 
  4. Capacitar a los equipos en las herramientas de IA que se implanten. 
  5. Uso responsable y ético de la IA garantizando la equidad y el respeto en cada decisión. 
  6. Tiempo para la capacidad crítica y reflexión: estrategia y toma de decisiones conscientes. 
Picture of Marta Sánchez Díaz

Marta Sánchez Díaz

INFORMACIÓN DE BIOGRAFIA DE PRUEBA

Índice